Con la Retribución Flexible de Adeslas, puedes disfrutar de una remuneración adaptada a tus necesidades y estilo de vida, promoviendo así un mayor bienestar y satisfacción en el ámbito laboral.
COLECTIVO RETRIBUCION FLEXIBLE: ADESLAS EMPRESA
En esta situación, el pago del seguro será realizado por un solo titular, es decir, la empresa, pero el porcentaje a abonar tanto por la empresa como por el empleado será determinado por la misma empresa.
Este es un procedimiento común en el que el empleador deduce del salario el porcentaje del seguro que considere oportuno, previa aceptación del trabajador. De esta manera, el pago se divide entre ambas partes, es decir, el trabajador y el empleador.
Al igual que en el caso de grupos cerrados, los precios de los seguros de salud Adeslas Empresas con opción de retribución flexible pueden ser altamente competitivos y estarán sujetos al volumen o la edad de los empleados.
COLECTIVO CERRADO: ADESLAS EMPRESA
En este tipo de plan de seguro de salud para empresas, el empleador siempre actuará como el pagador, y el costo se determinará en función del tamaño del grupo asegurado y la edad de los miembros.
Los grupos cerrados ofrecen tarifas más competitivas y representan una opción altamente atractiva para cualquier empresario.
Conforme al número de personas aseguradas, la empresa puede evitar el proceso de completar cuestionarios médicos, lo que, a su vez, elimina exclusiones por condiciones médicas preexistentes. Al elegir esta opción, Adeslas ofrece tarifas altamente competitivas.
COLECTIVO ABIERTO: ADESLAS EMPRESA
Este tipo de servicios de atención médica empresarial se recomiendan para empresas con una gran cantidad de empleados. Los trabajadores interesados deberán adquirir individualmente el seguro y completar un cuestionario de salud, el cual debe ser aprobado por la empresa.
Los seguros de salud de este tipo, como Adeslas Empresas, requieren la autorización de la aseguradora para su apertura. Para establecer este tipo de pólizas, siempre será necesario contar con un número mínimo de empleados que adquieran el seguro al momento de crear la póliza.
El seguro de salud de Adeslas Empresas cuenta con las mejores coberturas para las salud de todos los empleados:
Medicina primaria: general, pediatría, ATS y enfermería.
Todas las especialidades médicas: ginecología, oftalmología, dermatología, traumatología, cardiología, oncología, etc.
Medios de diagnóstico, incluidos los de alta tecnología: análisis clínicos, todo tipo de estudios radiográficos, PET-TAC, mamografías, pruebas genéticas cuyo fin sea el diagnóstico de una enfermedad, etc.
Hospitalización en cualquiera de los centros concertados con en el cuadro médico de Adeslas.
Prótesis incluidas en el seguro Adeslas Empresas.
Hospitalización en UVI y Hospitalización psiquiátrica.
Seguimiento del embarazo y atención en el parto.
Trasplantes: córnea y médula ósea.
Tratamientos especiales: psicoterapia (incluso para trastornos alimentarios), quimioterapia, diálisis, terapias respiratorias a domicilio, etc.
Urgencias ambulatorias y hospitalarias.
Asistencia sanitaria en el extranjero: hasta un límite de 12.000 €/año.
Asistencia sanitaria en caso de accidente laboral o profesional.
-Tus empleados tendrán acceso a atención médica privada con un enfoque personalizado y sin tener que esperar en listas de espera.
-Tendrán la libertad de elegir a qué especialista u hospital acudir dentro de la amplia red médica de Adeslas.
-Las pólizas de seguro de salud para empresas de Adeslas también ofrecen la opción de incluir a los familiares directos de los empleados en las mismas condiciones y al mismo precio.
-Al tener un sistema de atención sanitaria más ágil y menos congestionado, se espera una reducción en el ausentismo laboral. Esto se traduce en una menor duración de las bajas laborales y menos visitas a especialistas médicos.
-Además, el aumento salarial a través del seguro de salud no resultará en un incremento en las contribuciones a la Seguridad Social, lo que convierte al seguro de salud Adeslas Empresas en una herramienta útil para la negociación salarial.
Todos los miembros de la empresa pueden beneficiarse de una póliza colectiva con condiciones, períodos de carencia y precios significativamente mejores que si contrataran un seguro de forma individual.
Si tienes alguna pregunta o necesitas ayuda para contratar el seguro de salud Adeslas Empresas, tu Agente Personal está disponible para ayudarte: 911 934 433
1. Mejora el salario sin coste salarial
La opción de Retribución Flexible ofrecida por Adeslas posibilita que los empleados disfruten de un salario disponible más amplio sin implicar un incremento en el coste salarial global. Esta mejora se materializa en un formato beneficioso para nuestros colaboradores, ya que se traduce en un producto de uso cotidiano que normalmente sería un desembolso económico adicional para ellos.
2. Mejora el employer branding
La influencia de la Retribución Flexible en la percepción de la marca empresarial abarca diversos aspectos, principalmente porque fortalece, ratifica y materializa la cultura organizacional.
Facilitar a nuestros equipos la oportunidad de acceder a un beneficio tan importante como un seguro médico, como el ofrecido por Adeslas, pero con un descuento notable, contribuye a incrementar su bienestar. Este recurso se posiciona como una manifestación visible de todos los esfuerzos realizados por el departamento de recursos humanos para fortalecer la identidad corporativa.
3. Mejora el bienestar de los empleados y productividad
La cultura organizativa expresada a través de un sistema de Retribución Flexible tiene un impacto directo en la percepción que nuestros empleados tienen del compromiso de la empresa, lo que resulta en una mayor motivación por parte de ellos. Asimismo, la atención médica proporcionada por Adeslas representa un importante gesto hacia el bienestar del empleado y su familia.
Esta contribución juega un papel fundamental en fomentar un sentido de pertenencia, lo que se refleja en una menor tasa de rotación de personal.
4. Mejora la competitividad salarial
Hablando en términos más monetarios, el sueldo sigue siendo el factor principal de una persona a la hora de decantarse por uno u otro proyecto. La Retribución Flexible permite ganar más sin que a la empresa le cueste más.
Además, se produce lo llamado eficiencia retributiva, ya que no solo se paga más, sino que se paga mejor a través de un sistema optimizado.
5. Genera un alto beneficio con una fácil implantación
La Retribución Flexible con el Seguro de Adeslas no supone una gran carga de trabajo. Las soluciones que existen en el mercado, para cualquier tipo de empresa, están pensadas para no suponernos ningún quebradero de cabeza. Por ejemplo, estando implementadas con la gestión de la nómina y previendo el IRPF en función del salario de cada trabajador.
1. Ahorro a corto y largo plazo
La opción de Retribución Flexible en combinación con el seguro de Adeslas brinda a cada individuo la oportunidad de reducir significativamente una variedad de gastos regulares. Por ejemplo, un salario promedio anual, que según datos del INE (Instituto Nacional de Estadística) ronda los 23.600 euros, podría generar un ahorro de aproximadamente 2.240 euros gracias a la flexibilidad en la retribución. Esto se debe a que la retención del IRPF disminuiría desde cerca del 12% hasta aproximadamente el 4% al ajustarse el ingreso bruto anual y la base imponible al asegurar con Adeslas a toda la unidad familiar.
2. Libertad de elección de productos e importes
El trabajador es el Protagonista, por lo tanto, siempre tendrá la opción de decidir si desea unirse al plan Adeslas ofrecido por su empresa y seleccionar los servicios que desea utilizar, ya sea Salud, Dental o Decesos...
El éxito de un programa de Retribución Flexible generalmente depende de la habilidad para brindar flexibilidad al equipo, permitiéndoles configurar y utilizar su plan de manera acorde a sus necesidades.
3. Conciliación laboral y personal
Crear un entorno positivo conduce a un mayor compromiso y lealtad hacia la organización. Cuando los empleados se sienten apreciados y perciben que la empresa se preocupa por su bienestar, se fortalece su conexión con la empresa.
4. Sentimiento de pertenencia a la empresa
El personal reconoce que su compañía, especialmente el departamento de Recursos Humanos, se esfuerza por mejorar sus condiciones laborales. Presentar y comunicar eficazmente un programa de Retribución Flexible, como el proporcionado por Adeslas, contribuirá significativamente a su compromiso con la empresa y a su permanencia en ella.
-Personalización: Con la Retribución Flexible de Adeslas, puedes personalizar tus beneficios según tus necesidades y preferencias individuales.
-Flexibilidad: Tienes la libertad de elegir entre una amplia gama de opciones de beneficios, desde seguros de salud hasta planes de pensiones y mucho más.
-Ahorro fiscal: Esta modalidad te permite optimizar tu remuneración y obtener ventajas fiscales, ya que algunos beneficios pueden estar exentos de impuestos.
-Bienestar integral: Adeslas ofrece una variedad de beneficios que abarcan desde la salud hasta el ocio, promoviendo así un bienestar integral para ti y tu familia.
-Facilidad de gestión: La plataforma de Adeslas facilita la gestión y administración de tus beneficios, permitiéndote acceder a ellos de manera rápida y sencilla.
-Atracción y retención de talento: Ofrecer Retribución Flexible puede ayudar a atraer y retener talento en tu empresa, ya que proporciona un valor añadido para los empleados.
La retribución flexible ha emergido como una estrategia innovadora para las empresas y empleados que desean optimizar sus beneficios fiscales y aumentar su bienestar financiero. Pero, ¿cómo afecta realmente la retribución flexible en tu declaración de la renta? ¡Descúbrelo aquí!
¿Qué es la Retribución Flexible?
La retribución flexible es un modelo que permite a los empleados elegir cómo desean recibir una parte de su salario, otorgándoles la libertad de destinar fondos a diferentes beneficios y ventajas, como el seguro médico, vales de comida, transporte, guardería, entre otros. Este enfoque personalizado se adapta a las necesidades individuales de cada trabajador, promoviendo la satisfacción laboral y la retención de talento.
IMPACTO EN LA DECLARACION DE LA RENTA
La retribución flexible puede tener varios efectos en tu declaración de la renta:
Reducción de la Base Imponible: Al optar por ciertos beneficios dentro de la retribución flexible, como el plan de pensiones o los vales de guardería, puedes disminuir tu base imponible, lo que resulta en un menor impuesto sobre la renta a pagar.
Menos Retención de IRPF: Al reducir tu base imponible, es posible que necesites que se te retenga menos IRPF de tu salario mensual, lo que puede aumentar tu liquidez disponible mes a mes.
Beneficios Fiscales Específicos: Algunos beneficios dentro de la retribución flexible pueden tener ventajas fiscales específicas. Por ejemplo, las aportaciones al plan de pensiones pueden proporcionar deducciones fiscales adicionales.
Optimización de Costos: La retribución flexible te permite elegir los beneficios que más te convengan según tu situación personal y familiar, lo que puede ayudarte a minimizar tus costos totales, incluidos los impuestos.
ESTRATEGIAS PARA MAXIMIZAR TUS AHORROS
Para aprovechar al máximo la retribución flexible en tu declaración de la renta, considera estas estrategias:
- Evalúa tus Necesidades: Analiza cuidadosamente tus necesidades y objetivos financieros para seleccionar los beneficios más adecuados para ti y tu familia.
- Planifica con Antelación: Realiza una planificación anticipada para ajustar tus elecciones de retribución flexible antes de que finalice el año fiscal y maximizar así tus beneficios fiscales.
- Consulta con Expertos: Si tienes dudas sobre cómo la retribución flexible afecta tu declaración de la renta, consulta con un asesor fiscal o profesional de recursos humanos para obtener orientación personalizada.
La retribución flexible se ha convertido en una opción cada vez más popular para empleadores y empleados, ofreciendo flexibilidad y beneficios adicionales más allá del salario base. Sin embargo, ¿cómo afecta esto a la cotización de impuestos y seguridad social?
¿Qué es la Retribución Flexible?
La retribución flexible es un modelo de compensación que permite a los empleados elegir entre una serie de beneficios ofrecidos por el empleador, en lugar de recibir una compensación monetaria estándar. Estos beneficios pueden incluir opciones como tickets restaurante, seguro médico, transporte, guardería, formación, entre otros.
¿Cómo Funciona la Cotización de la Retribución Flexible?
La cotización de la retribución flexible varía según el país y las regulaciones fiscales locales. Sin embargo, en general, la cotización se realiza sobre el valor total de los beneficios ofrecidos al empleado, no solo sobre el salario base. Es importante tener en cuenta que algunos beneficios pueden estar exentos de impuestos o tener una tributación reducida, lo que puede influir en la cantidad total sujeta a cotización.
Aspectos a Considerar:
Valoración de los Beneficios: Para calcular la cotización de la retribución flexible, es necesario asignar un valor monetario a cada beneficio ofrecido al empleado. Este valor puede estar basado en el coste real para el empleador o en valores estándar establecidos por las autoridades fiscales.
Exenciones y Reducciones Fiscales: Algunos beneficios de la retribución flexible pueden estar exentos de impuestos o tener una tributación reducida. Por ejemplo, en muchos países, los cheques de comida o tickets restaurante tienen ventajas fiscales, lo que puede afectar positivamente la cotización total.
Impacto en la Seguridad Social: La retribución flexible también puede influir en las contribuciones a la seguridad social. Es importante comprender cómo cada beneficio afecta a estas contribuciones y cómo puede variar la cantidad total cotizada en función de los beneficios elegidos por el empleado.
Regulaciones Locales: Las regulaciones fiscales y de seguridad social varían según el país y pueden cambiar con el tiempo. Es fundamental mantenerse actualizado sobre las leyes y normativas locales para garantizar el cumplimiento y evitar posibles sanciones.
La retribución en especie es un componente fundamental en la estructura salarial de muchos trabajadores. Sin embargo, entender cómo afecta a tu nómina puede ser crucial para optimizar tus ingresos. En este artículo, exploraremos en profundidad qué es la retribución en especie y cómo puede influir en tu salario mensual.
¿Qué es la retribución en especie?
La retribución en especie se refiere a cualquier forma de remuneración que no sea dinero contante y sonante, es decir, que no se pague en efectivo. Esto puede incluir beneficios como el uso de un vehículo de la empresa, vivienda proporcionada por el empleador, seguros de salud, vales de comida, entre otros.
¿Cómo afecta a la nómina?
La retribución en especie puede tener varios impactos en tu nómina mensual:
Impuestos: En muchos casos, la retribución en especie está sujeta a impuestos. El valor de los beneficios en especie se suma a tu salario bruto y se gravan de acuerdo con la normativa fiscal vigente en tu país. Esto significa que, aunque no recibas dinero directamente, aún puedes tener obligaciones fiscales relacionadas con estos beneficios.
Contribuciones a la Seguridad Social: Algunos beneficios en especie pueden estar sujetos a contribuciones a la seguridad social. Esto significa que tanto el empleador como el empleado pueden tener que realizar pagos adicionales basados en el valor de estos beneficios.
Valoración de los beneficios: Determinar el valor de los beneficios en especie puede ser complicado y está sujeto a regulaciones específicas. En algunos casos, se utilizan valores estándar establecidos por las autoridades fiscales, mientras que en otros, se pueden requerir valoraciones más detalladas.
Negociación salarial: La retribución en especie puede formar parte de las negociaciones salariales al momento de aceptar un empleo o durante revisiones salariales periódicas. Es importante comprender el valor total de los beneficios en especie que recibes para evaluar adecuadamente tu compensación total.
1. ¿Cuáles son las necesidades de mi empresa?
“Desarrollar soluciones creativas de retribución y motivar y retener a su talento”
“Soluciones que permitan aumentar el salario de los empleados”.
2. ¿Cómo cubro estas necesidades?
Mediante la Retribución Flexible, ya que es una fórmula que permite a los empleados percibir parte de su retribución anual en productos o servicios, previamente seleccionados y ofertados por la compañía, que le van a permitir ahorrar cubriendo sus necesidades personales y familiares.
3. ¿Cuáles son las claves para implantar un plan de retribución flexible con éxito?
Las ventajas para la empresa y para los empleados se transforman en motivación y compromiso, lo que desemboca en una mayor productividad, al ser éstos mejor pagados a través de esta fórmula.
¿Puedo gastar todo mi sueldo en productos y servicios a través de la Retribución Flexible?
No, en ningún caso el salario en especie puede superar el 30 % de la percepciones salariales totales.
¿Qué pasa si no gasto todo el saldo que he pedido en el Ticket Transporte o Ticket Restaurante?
No hay ningún problema, ya que se puede gastar durante los próximos años, no obstante a efecto fiscal se producirá durante el año en curso.
El titular quiere implementar la Retribución Flexible en la empresa, ¿tengo que firmar alguna cosa?
Si, un acuerdo de novación al contrato laboral.
¿Qué pasa si el titular quiere eliminar la Retribución Flexible?
Si es la empresa la que decide eliminar dicha Retribución, lo tiene que comunicar a sus empleados con una antelación mínima de 6 meses.
¿Qué ahorro supone el Seguro Médico de Adeslas?
Gracias a la exención de IRPF hay un ahorro medio de 45 a 75 € al mes, sin que se modifique la base de la cotización.
-Personalización: Con la Retribución Flexible de Adeslas, puedes personalizar tus beneficios según tus necesidades y preferencias individuales.
-Flexibilidad: Tienes la libertad de elegir entre una amplia gama de opciones de beneficios, desde seguros de salud hasta planes de pensiones y mucho más.
-Ahorro fiscal: Esta modalidad te permite optimizar tu remuneración y obtener ventajas fiscales, ya que algunos beneficios pueden estar exentos de impuestos.
-Bienestar integral: Adeslas ofrece una variedad de beneficios que abarcan desde la salud hasta el ocio, promoviendo así un bienestar integral para ti y tu familia.
-Facilidad de gestión: La plataforma de Adeslas facilita la gestión y administración de tus beneficios, permitiéndote acceder a ellos de manera rápida y sencilla.
-Atracción y retención de talento: Ofrecer Retribución Flexible puede ayudar a atraer y retener talento en tu empresa, ya que proporciona un valor añadido para los empleados.